Al entrar en la pubertad, los adolescentes pasan por grandes cambios físicos,
y no sólo en relación con su estatura y figura, pero también en otras formas,
tales como el desarrollo del vello púbico y en las axilas, así como el olor que
exude de sus cuerpos. En las jovencitas, los cambios incluyen el desarrollo de
los senos y el comienzo de la menstruación; en los varones, los cambios incluyen
el desarrollo de los testículos.
No todos los adolescentes comienzan la pubertad a la misma edad. En las
jovencitas, estos cambios pueden llegar entre los 8 y los 13 años de edad; en
los varones generalmente la pubertad comienza dos años más tarde. Este es la
etapa durante la cual las características físicas varían más entre los
compañeros de clase y entre los amigos algunos pueden crecer tanto que, al
terminar el año escolar, ya no caben en los pupitres que se les asignaron.Para otros, los cambios llegan más despacio.
La rapidez del crecimiento físico y el desarrollo pueden influenciar otros
aspectos de la vida del adolescente. Una niña de 11 años que ya ha llegado a la
pubertad tendrá intereses distintos a los de una niña que no la alcanza hasta
los 14. Los adolescentes que se desarrollan demasiado temprano o demasiado tarde
tienen sus preocupaciones particulares. Los que se desarrollan muy tarde
(especialmente los varones) pueden sentir que no pueden participar en los
deportes y competir con los compañeros más desarrollados. Los que se desarrollan
muy temprano (especialmente las niñas) pueden sentirse presionadas por entrar en
situaciones adultas antes de estar preparadas emocional o mentalmente para
enfrentarlas. Los efectos de la edad en la cual comienzan los cambios de la
pubertad, combinados con las formas en que los amigos, los compañeros, las
familias y la sociedad en general responden a estos cambios, pueden tener
efectos a largo plazo sobre un adolescente. Sin embargo, a algunos adolescentes
les agrada desarrollarse diferentemente de sus amigos. Por ejemplo, quizás
disfrutan de ciertas ventajas, especialmente en los deportes, que el desarrollo
temprano les ofrece sobre los compañeros que maduran más lentamente.
No importa cómo se desarrollen, muchos adolescentes tienen una perspectiva
distorsionada sobre sí mismos y necesitan que se les asegure que las diferencias
en la rapidez de su desarrollo son normales.
http://www.youtube.com/watch?v=aoNsGP9_1UE
No hay comentarios:
Publicar un comentario